Efecto de la caminata en la reducción de la tensión arterial: Revisión sistemática

Revisión sistemática

Autores/as

  • Zaira Damaris Ramírez Martínez Pasante de la Licenciatura en Fisioterapia de la Universidad Autónoma de Querétaro.
  • Ismael Felipe Castellanos Tovalín Pasante de la Licenciatura en Fisioterapia de la Universidad Autónoma de Querétaro.
  • Arely Guadalupe Morales Hernández Doctora en Educación Deportiva y Ciencias del Deporte por la Universidad de Baja California, Coordinadora de la Maestría en Ciencias de la Rehabilitación en el Movimiento Humano en la Universidad Autónoma de Querétaro.
  • Lizbeth Rodríguez Márquez Fisioterapeuta y Maestra en Psicología del Trabajo por la Universidad Autónoma de Querétaro. Catedrática de la Licenciatura en Fisioterapia en la Universidad Autónoma de Querétaro.

Palabras clave:

Hipertensión, Caminata, Ejercicio, Presión arterial

Resumen

Introducción: La hipertensión arterial es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad prematura a nivel mundial, con
gran incidencia, y más aún en países con ingresos bajos o medios. La caminata puede ser una alternativa adjunta al tratamient o
bastante factible por su accesibilidad. Objetivo: Analizar el efecto de la caminata en la reducción de la tensión arterial en pacientes
con o sin hipertensión arterial. Método: Se realizó una revisión de la literatura ensayos clínicos cruzados, aleatorizados y
cuasialeatorizados que abarcó de enero de 2017 a enero de 2022. Se incluyeron estudios con intervención de caminata y
mediciones de presión arterial sistólica y diastólica. La búsqueda se llevó a cabo en las bases de datos Pubmed, Cochrane, Sc iELO,
Redalyc y Archives of Physical Medicine and Rehabilitation. Se utilizó la escala de PEDro para la evaluación de la ca lidad
metodológica de los artículos. Resultados: De los 615 artículos identificados, 17 cumplieron con los criterios de inclusión, con
una calidad metodológica media-alta, de los cuales el 70% mostraron un efecto estadísticamente significativo en la reducc ión de la
presión arterial. Las cifras que tuvieron mayor reducción fueron las de la presión arterial sistólica. Conclusiones: La presión
arterial sistólica se redujo con la intervención de caminata, sin embargo, se necesitan más estudios para crear una mu estra
estadísticamente más confiable para el análisis del tema.

Descargas

Publicado

2022-07-16