Asociación entre el nivel de actividad física y los síntomas de ansiedad y depresión en estudiantes de la licenciatura en fisioterapia de la facultad de medicina de la UNAM
Palabras clave:
Estudiantes universitarios, ansiedad, depresión, actividad física, discapacidadResumen
Introducción: La baja actividad física durante la pandemia favorece el incremento de desarrollar niveles altos de depresión y ansiedad
en los alumnos de la Licenciatura en Fisioterapia de la Facultad de Medicina de la UNAM, ocasionando problemas de salud pública.
Objetivo: Describir la asociación entre el nivel de actividad física y los síntomas de ansiedad y depresión en estudiantes de la
Licenciatura en Fisioterapia de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Metodología: Estudio observacional, transversal y analítico en estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNAM. Se seleccionaron
estudiantes de licenciatura de 17 a 29 años, evaluando las variables de: edad, sexo, pérdida familiar, diagnostico COVID, trastorno
musculoesquelético, nivel de actividad física, ansiedad y depresión. La muestra fue recolectada por muestreo no probabilístico de
casos consecutivos en una batería en Google Forms on line. Resultados: Actividad física y depresión mantienen asociación negativa
con un coeficiente de -.23 (p. 008), mientras que actividad física y ansiedad no presentan asociación. Las horas destinadas a ocio y
depresión tuvo un coeficiente de .21 (p .01) y las horas dedicadas a estudiar y depresión presentan coeficiente de .22 (p .01).
Conclusión: Planear estrategias de salud para fomentar un estilo de vida más saludable tanto física como mental, así como mayor
investigación con respecto a los tipos y niveles de actividad física y su influencia en la salud mental.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Héctor Emmanuel Rodríguez Martínez, Alejandra Hernández Roque , Carlos Maximiliano Sánchez Medina , Claudia Gutiérrez Camacho

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.