Estimulación eléctrica neuromuscular y ejercicios de reeducación en disfagia severa secundaria a accidente cerebrovascular isquémico: reporte de caso.

Autores/as

Palabras clave:

Disfagia, Electroterapia, Estimulación eléctrica neuromuscular, Accidente cerebrovascular

Resumen

Resumen— Objetivo: Reportar el uso de corriente de estimulación neuromuscular eléctrica (NMES) en el tratamiento de disfagia severa secundaria a accidente cerebrovascular (ACV) isquémico, combinada con ejercicios de reeducación de la deglución. Descripción del caso: Paciente masculino de 44 años con disfagia severa post-ACV, caracterizada por imposibilidad para la deglución de líquidos y sólidos, retraso en el disparo deglutorio y riesgo de aspiración. Se implementó un protocolo con NMES mediante el equipo Longest SD Stim Pro, utilizando electrodos autoadheribles en la región suprahioidea y perioral. Las sesiones se realizaron dos veces por semana durante 32 semanas, complementadas con ejercicios terapéuticos específicos. La evolución fue evaluada mediante la Escala de Penetración y Aspiración de Rosenbek (PAS), la Escala de Ingesta Oral Funcional (FOIS), el Método de Exploración Clínica Volumen-Viscosidad (MECV-V), la Evaluación Fibroendoscópica de la Deglución (FEES) y el sistema IDDSI. Resultados: Tras la intervención, se observó mejoría clínica en la coordinación del disparo deglutorio, reducción del residuo faríngeo y transición progresiva a ingesta de líquidos espesados IDDSI nivel 0 a 5 sin signos de aspiración. La puntuación PAS mejoró de 7/8 (aspiración sin respuesta) a 3/8 (penetración sin aspiración), mientras que la FOIS pasó de nivel 2 (dependencia de alimentación enteral) a nivel 5 (ingesta de alimentos blandos con mínima adaptación). Conclusión: La aplicación de NMES con ejercicios de reeducación de la deglución puede favorecer la recuperación funcional en disfagia severa post-ACV. Dado que es un reporte de caso, los hallazgos son evidencia preliminar y deben interpretarse con cautela.

Descargas

Publicado

06.10.2025

Cómo citar

Hernández Chico, V. M. (2025). Estimulación eléctrica neuromuscular y ejercicios de reeducación en disfagia severa secundaria a accidente cerebrovascular isquémico: reporte de caso. Revista Mexicana De Fisioterapia, (21), 8–19. Recuperado a partir de https://revistamexicanadefisioterapia.com/ojs/index.php/revista1/article/view/208

ARK